5 consejos para volver a la rutina después de Navidad

5 consejos para volver a la rutina después de Navidad

A todos nos cuesta volver a la rutina después de las vacaciones de Navidad, y si además en la casa hay niñas y niños, ¡también hay que trabajar con ellos la vuelta al cole y todo lo que conlleva! Madrugar, cumplir horarios, hacer deberes,… en fin, volver a conectar con la realidad.

En IRCO sabemos que no es fácil, después de unos días en los que se han experimentado grandes emociones, volver a la rutina, así que en este post te damos 5 consejos para volver a la rutina después de Navidad.

  1. Después del ritmo frenético de las vacaciones, es importante (como parte de la adaptación a la rutina) encontrar momentos de diálogo y conversación, que para ellos son muy importantes. Nuestras hijas e hijos tienen mucho que decir y es importante que se sientan escuchados en un ambiente relajado.
  2. Motivación al poder. Transmitir las ventajas de la vuelta a la rutina a los más pequeños les hará afrontarla de mejor humor, como el reencuentro con los amigos, la posibilidad de aprender cosas muy interesantes en el colegio o la vuelta a las actividades extraescolares.
  3. Jugando aprendo mejor. Implementar rutinas mediante el juego es una forma mucho más efectiva de que los peques asimilen las normas. Y además es muy fácil. Por ejemplo, puedes cronometrar el tiempo que tardan en vestirse o salir de la cama desde que suena el despertador. Así lo verán como algo divertido y eliminarás ese clima estresante que puede crearse en casa antes de salir hacia el colegio.
  4. Como recompensa por superar estas primeras semanas de vuelta al cole, prepara un plan especial el fin de semana que suponga superar un reto, como por ejemplo, cocinar una nueva receta o probar nuevos platos. Y es que los retos son una herramienta educativa muy efectiva, ya que favorecen la creatividad y ponen a prueba las habilidades de toda la familia.
  5. Crea un buen clima en casa. Durante estos días de adaptación hay que estar disponibles para las niñas y niños y escuchar lo que tengan que decir para detectar si necesitan apoyo o motivación. Pregúntales siempre qué han aprendido en el colegio o qué es lo que más les ha gustado de su jornada escolar.

 

Estas son algunas de las claves a tener en cuenta para hacer la vuelta al cole más llevadera. ¡Bienvenidos al segundo trimestre!